Destino Digital

“Destino Digital: conversaciones sobre lo que vendrá” es el programa de videopodcast de Adigital (Asociación Española de la Economía Digital) y Telefónica que abre un espacio de reflexión sobre cómo la transformación digital y tecnológica está cambiando la manera en que trabajamos, nos movemos y nos relacionamos. El objetivo es también mostrar cómo las generaciones más jóvenes pueden influir en la digitalización del entorno empresarial y de la sociedad, y convertirse en agentes de cambio.

Listen on:

  • Google Podcasts
  • Podbean App
  • Spotify
  • Amazon Music
  • TuneIn + Alexa
  • iHeartRadio
  • PlayerFM
  • Listen Notes
  • Samsung
  • Podchaser
  • BoomPlay

Episodes

3 days ago

El quinto episodio de “Destino Digital: Conversaciones sobre lo que vendrá” analiza la situación de las pymes españolas en términos de digitalización respecto al resto de países europeos y la ejecución del programa Kit Digital y de otras tecnologías para poner soluciones a las demandas digitales del tejido empresarial del país.
 
Para ello, conversamos con Alberto Martínez Lacambra, director general de Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y Javier Vizcaíno, director de Pequeña y Mediana Empresa en Telefónica, quienes reflexionan sobre: 
¿Qué representan las pymes en España y cómo se encuentran en términos de digitalización respecto al resto de Europa?
¿Qué retos que deben afrontar las pequeñas y medianas empresas para dar el salto en digitalización?
¿Cuál está siendo el grado de ejecución del programa Kit Digital y dónde se están aplicando los fondos?
¿Cuáles son las principales soluciones de digitalización que están demandando las pymes en el marco del programa Kit Digital?
¿Cómo ha utilizado Red.es la robotización para agilizar los procesos con el programa Kit Digital?
¿Qué otras tecnologías pueden determinar el futuro de nuestro tejido empresarial?
¿Qué necesitamos para que en 2023 las pymes estén digitalizadas?

Friday Feb 24, 2023

En un mundo digital en constante transformación, las empresas tienen que crecer e innovar, o desaparecerán. En España se ha desarrollado exponencialmente un tejido empresarial con emprendedores, nuevas empresas, inversores y tecnólogos que está situándonos internacionalmente como un territorio creativo y de oportunidades. 
En el cuarto episodio de “Destino Digital: Conversaciones sobre lo que vendrá”, conversamos con Paloma Vila, directora de Comunicación y Marketing de Endeavor España, y Miguel Arias, General Partner de KFund, sobre:
En España ha surgido un nuevo tejido productivo basado en la innovación e impacto generador de prosperidad. Nuestro ecosistema emprendedor es uno de los más sólidos de Europa, pero todavía cuenta con algunos retos y desafíos. ¿Es la sociedad consciente de la transformación y aportación que conllevan las startups y scaleups?
¿Qué ha pasado en España en los últimos 15 años para que se haya incorporado una visión compartida sobre la necesidad de potenciar el emprendimiento, la innovación y una nueva cultura empresarial?
La financiación e inversión en España se ha transformado, ¿cuál es el papel de los venture capital, el sector público y otros mecanismos de financiación en las diversas fases de una startup y una scaleup?
¿Cuáles son los ingredientes necesarios para lograr que las empresas crezcan y se conviertan en campeones digitales como son las scaleups?
¿Cómo puede contribuir este alto crecimiento empresarial a que las compañías sean más conscientes en materia de sostenibilidad, contribución social o inclusión? 

Friday Feb 03, 2023

El tercer episodio de “Destino Digital: Conversaciones sobre lo que vendrá” explora la nueva era de la hiperconectividad, los servicios del futuro que hoy ya se están desarrollando y las infraestructuras y redes necesarias para ello. 
Para ello, conversamos con Javier Gutiérrez, Director de Estrategia y Desarrollo de Red en Telefónica España, y Lorena González, Cofundadora de INMERSIVA XR, la Asociación de Realidad Extendida de España, quienes reflexionan sobre:
¿Qué significa la superconectividad y qué impacto tiene en la economía y en la sociedad?      
¿Qué ofrece este nuevo paradigma para el desarrollo social?
¿Qué son la realidad extendida, virtual o aumentada? ¿Y el big data, el blockchain o el Internet de las Cosas?
¿Tenemos la infraestructura necesaria para implementar y usar estas nuevas tecnologías?
¿Cómo están cambiando estas tecnologías la vida diaria de las personas?
¿Qué actores se necesita implicar para que esto sea una realidad?
Estos espacios de interacción que proporcionan las nuevas tecnologías, ¿sustituirán esferas de la realidad, o serán complementarias?
¿Cómo podemos mejorar las oportunidades y la atracción de talento hacia estas áreas?
 ¿Cómo lograr que el futuro tecnológico y digital sea sostenible en materia económica, social y ambiental? 
 ¿Cual es el futuro de esta nueva era de la hiperconectividad?
 

Monday Jan 23, 2023

El segundo episodio de “Destino Digital: Conversaciones sobre lo que vendrá” analiza la necesaria transformación de la educación para impulsar las competencias digitales y una empleabilidad de calidad, los principales retos que España debe afrontar en este ámbito, el papel de las políticas públicas y del sector privado en esta labor y cómo evitar las brechas que todo ello plantea. 
 
Para ello, conversamos con Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación COTEC y exministra de Ciencia e Innovación de España, y Rafael Domenech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research, quienes reflexionan sobre: 
¿Cómo debemos plantear la educación y la búsqueda de una empleabilidad de calidad a través de la innovación y la tecnología? ¿Cuáles serían las prioridades?
Más allá del tipo de empleo o trabajo concreto, ¿cuáles son las competencias y habilidades que convendría potenciar?
¿Está consiguiendo España alinear la educación y formación profesional con un modelo productivo innovador basado en tecnología y digitalización? 
¿Qué ingredientes principales debería incorporar España para mejorar su competitividad en materia de formación y su relación con las nuevas competencias que demanda el mercado laboral?
¿Qué oportunidades nos brinda el marco regulatorio y de políticas públicas para avanzar en la innovación del mercado laboral y el modelo productivo español? 
¿Cuál es el mayor desafío de adaptabilidad de las empresas? 
¿Cómo establecer puentes entre ambos mundos y lograr que nadie se quede atrás?
¿Cuál es la clave para una mejor empleabilidad en el entorno digital?

Wednesday Dec 28, 2022

El primer episodio de “Destino Digital: Conversaciones sobre lo que vendrá” analiza las fortalezas y los desafíos de la sociedad digital, y cómo puede España convertirse en una sociedad más próspera y aprovechar las ventajas de la digitalización.
Para ello, conversamos con Sergio Oslé, consejero delegado de Telefónica España, y Carina Szpilka, presidenta de Adigital, quienes reflexionan sobre: 
¿Cuál es el impacto de la economía digital en España?
¿Qué importancia tiene la conectividad en el desarrollo de la digitalización
¿Cómo impulsar la capacitación digital?
¿Cuáles son las principales tendencias tecnológicas?
¿Cómo impulsar la transformación digital de las pymes y aplicarlo al emprendimiento?
¿Cómo potenciar la competitividad de las empresas a través de la innovación?
¿Cuáles son las fortalezas de la economía y de la sociedad digital en España?

Image

Your Title

This is the description area. You can write an introduction or add anything you want to tell your audience. This can help potential listeners better understand and become interested in your podcast. Think about what will motivate them to hit the play button. What is your podcast about? What makes it unique? This is your chance to introduce your podcast and grab their attention.

Copyright 2022 All rights reserved.

Podcast Powered By Podbean

Version: 20221013